martes, 15 de enero de 2019

Dúrcal - Baños Urquízar y Vacamía - Peñón de los Moros


24-03-2018
7 senderistas

Aparcamos en el restaurante El Zahor. Hacía bastante frio. Cruzamos la carretera para ir por el antiguo camino del tranvía, cruzando el puente de lata, que fue construído por un discípulo de Eiffel, hasta llegar el parque de La Estación, en donde terminaba. Atravesamos Dúrcal hasta la ermita de San Blás, bajando hacia la derecha y, a los 30 minutos aproximadamente, nos desviamos a la izquierda para visitar el baño de Urquízar y la cueva de los Riscos. Subimos de nuevo a la pista, para continuar hasta el baño de Vacamía, y seguir la indicación que hay para ascender, mientras veíamos la cascada Alcázar, al Peñón de los Moros, ruinas del antiguo castillo árabe. Después, continuamos dirección a la autovía, cruzando el puente cercano al cementerio para llegar a Dúrcal. Lo cruzamos de nuevo y bajamos por la calle que va al rio, cruzando el puente medieval. Es una pena el abandono que sufre, semienterrado. A continuación, subimos a por los coches.




Sierra de la Cabra - Cascada de los Árboles Petrificados - Cascada de Funes


10-03-2018
8 senderistas

Tiempo malísimo. Decidí que aparcáramos a la salida de la pista. Un gran acierto. Volvimos subiendo para empezar donde está el cartel de la vereda de los Chortales. Había un viento helado que cortaba. Bajamos por ella, disfrutando de unas vistas preciosas, hasta la cascada de los Árboles Petrificados. Preciosa, lo mismo que la cueva que hay junto a ella. Empezó a llover. Subimos a la pantaneta, en donde había unos patos silvestres. Regresamos para continuar por la vereda hasta la cascada de Funes. En la vereda nos encontramos un sapo muy grande. Decidimos subir rápido, porque el tiempo empeoraba por momentos. Más lluvia y más viento frio. 





Los Bermejales - Dolmen - Arenas del Rey



24-02-2018
19 senderistas

Buen tiempo, aunque frio. Aparcamos junto a la presa de los Bermejales. Salimos dirección a Alhama, cruzando la presa, hacia el aliviadero. A continuación está el cartel del sendero periférico, el que vamos a realizar, en parte, hoy. Seguimos por la vereda, pudiendo ver que falta mucha agua en el pantano, porque no ha llovido. A continuación, vamos viendo la Mesa de Fornes, la Almijara, etc. Hasta que, en una curva, sobre un peñón, vemos un cojín bien sujeto para sentarse. Qué curioso. Pasamos por el área recreativa y continuamos hasta la ermita de Arenas del Rey. Como veo que es pronto, decidimos volver a la presa para comernos el bocata. A continuación, visitamos el Dolmen de los Bermejales.



Enlace a las fotografías: Los Bermejales - Dolmen - Arenas del Rey

Rio Velillos - Ruta del Gollizno - Moclín


10-02-2018
23 senderistas

Buen tiempo, aunque frio las primeras horas. Aparcamos al principio de la ruta. Tomamos dirección hacia el Molino del Marqués, llegando al primer puente, y cruzamos el rio Velillos justo antes de la fábrica de la luz. Continuamos hasta la Fuente de la Buenaventura, Tajo de la Hoz, cruzando el puente colgante, siguiendo por las pasarelas del tajo para, a continuación, subir hasta la fuente de Corcuela. Tomamos un refresco y continuamos ascendiendo hasta los Agujerones, en donde nos desviamos a la derecha para ver las pinturas rupestres. Después, seguimos hasta lo alto del Tajo de las Palomas. Al bajar, continuamos hasta la Ermita de San Antón, pudiendo disfrutar de una panorámica impresionante. Después, continuamos subiendo a la iglesia del Cristo del Paño. La visitamos y, a continuación, nos comemos el bocata. Bajamos a Moclín y continuamos por la vereda de los Olivares, visitando la ermita de la Virgen de las Angustias. Una preciosa excursión, con un poco de todo.



Enlace a las fotografías: Rio Velillos - Ruta del Gollizno - Moclín

Nigüelas - Sendero de la Pavilla - GR7



27-01-2018
20 senderistas

Aparcamos a la entrada de Nigüelas. Con viento muy frio. Atravesamos el pueblo hasta la fuente de la Razuela, siguiendo, a la derecha, por el aljibe árabe y por la acequia de La Pavilla hasta el partidor de agua. Cruzamos el rio Torrente en dirección al Picorucho, que estaba todo nevado de la noche anterior, bordeando los Cahorros de Nigüelas. Al llegar al collado, nos sorprende una maravillosa vista, incluso vemos hasta el Caballo. Continuamos por la derecha por el camino del GR7, hacia Lanjarón. Hasta que llegó la hora del bocata, en la que tuvimos que buscar una recacha para que nos protegiera del viento. Regresamos a Nigüelas por la vertiente izquierda, hasta el puente del rio Torrente.



Enlace a las fotografías: Nigüelas - Sendero de la Pavilla - GR7

Caparacena - Puerto - Mirador de Olivares


20-01-2018
17 senderistas

Buen tiempo, aunque frio por la mañana. Por ser las fiestas de San Antón en Caparacena tomamos, por un euro, chocolate con churros. Salimos por el sendero de Cañada Encina Paloma, subiendo por el camino de los Olivares hasta el puerto de El Mirador, el aeródromo, y volviendo por la Acequia Alta, Camino de los Cortijos. Al llegar, vuelvo a recoger a Isabel a casa. Ella había preparado ya unas ricas viandas (entremeses, tapas, postres, etc.). Y Luisa también aportó viandas para el almuerzo. Que menos mal que lo hicieron, porque allí, en las fiestas, no había nada.



Enlace a las fotografías: Caparacena - Puerto - Mirador de Olivares

Sendero del Tranvía de la Sierra


13-01-2018
17 senderistas

Bonito recorrido lleno de recuerdos, por lo que significó el tranvía de la Sierra. Tristemente realizó su último viaje el 19 de enero de 1974. Empezamos en el embarcadero, siguiendo el antiguo recorrido del tranvía por Maitena, El Charcón, los túneles, puentes, hasta llegar al barranco de San Juan. Allí nos tomamos un vinito del terreno para entrar en calor, puesto que hacía mucho frio. Como el tiempo estaba empeorando y empezó a chispear (y la predicción era de mucha lluvia), decidimos bajar por la vereda de la izquierda. Con mucha precaución, puesto que había tramos de hielo. Terminamos en Güejar Sierra, en donde, nada más llegar, comenzó a caer agua a mantas. Nos refugiamos en unos de los bares, que tenía una buena chimenea, con un buen vinito y unas tapas. 



Enlace a las fotografías: Sendero del Tranvía de la Sierra