viernes, 31 de diciembre de 2010

El Guarnón

9-10-2010
38 senderistas
Toda una experiencia, la montaña nos ha enseñado sus dos caras. Hasta el mediodía un tiempo estupendo: Sol, calor, etc; para después de comernos el bocata en el Guarnón cambiar radicalmente. Tuvimos que salir pitando con lluvia, viento, frío, etc; batimos el record de velocidad en bajada. Llegamos a los coches con el agua hasta....
Un grupo que nos encontramos en la minas que pretendía subir a Cabañas Viejas sin conocer el camino, menos mal que los pude convencer de que no lo hicieran porque con la tormenta que se presentó hubieran tenidos serios problemas de extraviarse o algo peor.




Comienzo Temporada 2010-2011 -- La Morra

25-9-2010

35 senderistas

El tiempo nos sorprendió cuando se anunciaban lluvias, no hacía ni viento. Cruzamos el rio San Juan sin dificultad continuando por la acequia Hoyo Puente. Alguno se desvió por los piornos y recibió algún que otro pinchazo hasta volver a la acequia. Continuamos por la acequia hasta La Morra. Como era pronto volvimos a comernos el bocata a la cascada de Piedra Resbaladiza, un lugar encantador que a todos gustó mucho. El regreso se hizo despacio, los senderistas se encontraban flojetes y cansados por ser la primera de la temporada.



miércoles, 25 de agosto de 2010

El Chullo

19-06-2010
26 senderistas
La última excursión de la temporada, buen tiempo, al principio todos juntos hasta la Meseta de Pradoaltos, a partir de aquí, por la dureza de la subida de la Loma de las Chorreras cada uno sube a su ritmo y como puede dando buenos resoplidos.
El Refugio del Chullo que está a 2.450 metros sigue estando de pena y ya en la cumbre teniamos unas vistas en redondo impresionantes como siempre con un poco de fresco arriba.
Bajamos hasta el bosque para comernos el bocata ya que era mucho mas cómodo.





Tablas de Daimiel - Lagunas de Ruidera

4, 5 y 6-06-2010
16 senderistas
Tiempo de Verano en un fin de semana largo y entretenido. Todo sálió redondo. Las tablas con mucha agua y animales, con un paisaje verde y humedo gracias a la cantidad de agua reinante. Los arboles formaban figuras sorprendentes extrañamente bellas.
Llegamos a las cabañas y repartimos las mismas, no les faltaba de nada, incluso tenían aire acondicionado. Un trato encantador y atento con los dueños.
Tras la cena disfrutamos de una velada magnifica de copas y chistes hasta no recuerdo que hora.
El sábado fue muy completo, empezamos visitando la Cueva de Montesinos, el Sendero de la Ermita de San Pedro, parte de las lagunas y los baños.
Despues de Comer continuamos con el Hundidero, el Castillo y el Pantano de Peñarroya.
Tras esto continuamos el trayecto hasta Argamasilla de Alba visitando entre otros lugares la Prisión donde estuvo preso Cervantes, y emprendimos regreso a las cabañas.
El domingo hicimos el recorrido del resto de las lagunas y subimos al Mirador de Ruidera con sus impresionantes vistas. De regreso visitamos dos pueblos que nos habían recomendado mucho: La Solana y San Carlos del Valle. Muy acertada la recomendación.




Alto del Calabozo

22-05-2010
25 senderistas
Estupendo día, casi de verano. Empezamos bien pero continuamos mal por no estar pendiente de las indicaciones sino de "otras cosas"... Subimos por la ruta más larga pero mucho más comoda y menos complicada.
Al perderse parte del grupo por lo anteriormente referido, dos optaron por subir por el roquedal y llegaron como aguilas destrozadas que segun ellos decían que se habían ganado del titulo de "exploradores" y con razón.
Las vistas desde la cumbre eran sorprendente al estar toda la sierra limpia, sin nubes ni viento. En la subida pudimos observar un pequeño rebaño de cabras montesas.
Descendimos para comernos el bocata todos juntos en Pozuelo.




viernes, 11 de junio de 2010

Rio Mundo

8 y 9 - 5-2010
42 senderistas
Buen tiempo y muchas ganas de conocer Rio Mundo, no se pudo subir a la cueva del nacimiento ya que hacía falta un permiso. Hicimos la ruta normal todo lleno de gente, que agobio. Despues del bocata subimos a Riopar el viejo, hasta el castillo con un paisaje impresionante. al regresar a las cabañas hicimos el reparto y la preparación de una suculenta cena, a continuación tuvo lugar la fiesta de brujas y brujos. Divertidisima, algunos se mearon en el disfraz. Los dos premios fueron para Luisa y Jesús por sus magnificos disfraces. Queremos destacar el interés de todos por participar disfrazados. ¡Enhorabuena!
El domingo, mucha lluvia, niebla y mal tiempo. Nos quedamos en las cabañas viendo los videos de la fiesta senderista pasando un rato muy divertido.




Fiesta Senderista

10-04-10
35 senderistas
Un día esplendido para una fiesta esplendida, absolutamente divertida, original, con gran sentido del humor... resumiendo, nos quedamos con la boca abierta. Nuestras SENDERISTAS han dejado el pabellón muy alto, altísimo diría yo, dificil de superar... Ir tomando nota y poneros las pilas para el próximo año. No me atrevo a destacar nada pero la chulapona, los chistes del cateto, la estación del tren, las Beyonce, thriller y las chirigotas, todas se merecen un 10 por el esfuerzo, originalidad y dedicación de que todo saliera bien. Exactamente como salió. Un día para recordar. Muchas gracias queridas senderistas.


viernes, 14 de mayo de 2010

Peña Bermeja

24-04-2010
35 senderistas
Buen tiempo. Paramos en la presa de Canales, hacía muchos años que no la veían llena. Algunos no lo habían visto jamás, todo un espectaculo. Continuamos al puerto de los Blancares donde aparcamos.
Tras esto subimos por la pista donde al rato nos encontramos con las primeras vacas y terneros, continuando hasta el mirador de Peña Bermeja donde hicimos dos grupos, subimos hasta la cumbre 22 senderistas. Al bajar tomamos el bocata en el mirador donde empezó a estropearse el tiempo. En la bajada volvimos a encontrarnos con más toros, vacas y terneros. A algunos les dio miedo. Antes de subir en los coches algunos me acompañaron a la cruz que está en la Cañada del Vinagre que señala el accidente aereo del 27-09-1952.




El Majalijar

27-03-2010
28 senderistas
Día primaveral perfecto para en senderismo y la fotografía. Partimos de las Mimbres hacia el antiguo hospital de las aves donde nos encontramos todo alambrado. Nos vimos obligados a virar a la izquierda buscando la antigua vereda que estaba casi perdida. Todo bastante cerrado por la vegetación y complicado ya que no pasa nadie. algunos protestaron como siempre al igual que en la subida hacia la vereda del Peñon de la Era, merecio la pena ya que hay que darle caña al cuerpo. Las vistas eran impresionantes de toda la sierra. Continuamos hasta el collado donde se quedaron algunos senderistas. 16 continuamos hasta la cumbre del Majalijar. Bajamos para tomar el bocata todos juntos. En la bajada por el cortijo se pierde la vereda por el roquedal, algunos se asustaron al estar un poco complicado el paso hasta que llegamos a al acequia del fardes y el nuevo paseo entre los pinos.


viernes, 26 de marzo de 2010

Presa de Canales

13-03-2010
34 senderistas
No llueve, que suerte hemos tenido. Recorrido comodo, 18 kilometros aproximadamente. Hacía muchos años que no bajaba tal cantidad de agua, incluso los gansos de Pinillos se han quedado sin casa. Pudimos apreciar a lo largo del camino los efectos de tanta lluvia con varios derrumbes y caidas de magnificos ejemplares de pinos, piedras, etc.
Hubo una pequeña dificultad al llegar a la cancela de la presa porque habían cerrado la parte por la que pasan habitualmente los senderistas con lo que hubo algo de acojone por parte de algunas senderistas pero al final todas pasaron pudiendo disfrutar de los tuneles del tranvia y un bonito arcoiris, formado por el desagüe de la presa. Impresionante. Al igual que la presa en sí casi llena. No recuerdo cuantos años hace que no la veiamos con tantisima agua. Un lugar estupendo para tomar el bocata disfrutando de este magnifico paisaje.




Ermita Vieja

27-02-2010
20 senderistas
Partimos de la Ermita de la Virgen de las Nieves hacia el cortafuegos, fue la primera en la frente, porque nos pilló en frío. Hicimos dos grupos, uno que fue por la pista forestal y otro por el barranco de Pocaleña, donde hicimos un poco de aventura y según me cuentan, casi escalada, baranquismo y orientación confusa, todo lo bueno que suele pasar cuando hay una buena combinación de estos ingredientes para que hagamos una buena excursión.
En Ermita Vieja tomamos el bocata y continuamos hacia el Puerto de la Mala Mujer donde si nos castigo un poco el viento para luego continuar y bajar por el Barranco Hondo con mucha precaución ya que estaba en mal estado.
Encontramos un magnifico ejemplar de cuerno. Para que no hubiera malos entendidos se lo regalamos al pequeño Jesus. Nuestro intrepido guia Pepe, se portó como un campeón, consiguió llevar sus naves a buen puerto sin ningun tipo de incidencia.




miércoles, 3 de marzo de 2010

Fuente del Esparto

13-02-2010
22 senderistas
Antes que nada felicitar a los valientes que vinieron a Nerja a pesar de nevar, llover, ect. el día antes. El sábado tambien llovía y hacía niebla incluso, pero paró al llegar a Nerja. Se hizo toda la mitad sin lluvia pero al regreso si nos llovió aunque pudimos disfrutar de unas vistas preciosas de la Almijara con niebla en movimiento a través de sus bosques, picos y valles. Tuvimos una fenomenal temperatura.
A continuación en la playa dimos cuenta de un estupendo y abundante arroz, "nos jartamos". A la vuelta no paró de llover con muchisima niebla hasta llegar a Granada.




Pico de la Carne


31-01-2010
36 senderistas
Buen tiempo, casi increible después del agua caída los días anteriores. Frío intenso por la mañana, con parte del camino helado aunque se nos quitó ese frío en la subida al Pico de la Carne. Durante todo el trayecto escuché el lindo "jipar" de mis queridos senderistas con algún que otro "piropo" para mi persona; con todo disfruté de lo lindo. Al final mereció la pena por las impresionantes vistas que pudimos disfrutar incluido un mar de nubes.
En la cumbre nos recuperamos "con la bota". Luego continuamos hasta Fuente Fría para descansar al sol comiendo nuestro merecido bocata. Parece increible, que gustazo. Tras el refrigerio continuamos hasta los coches que estaban en el canal de la Espartera.



jueves, 28 de enero de 2010

Cascada de Prado Negro


16-01-2010
36 senderistas
Empezamos con buen pie el año, no llueve aunque hay agua por todos lados. Muy verde todo, menos barro de lo esperado. Lo que da mucha pena es ver el estado ruinoso del Cortijo de la Ermita, hasta no hace mucho vivian 8 familias con sus hijos (vaquería, cultivos, etc.) con su preciosa Ermita de San Antonio; parece ser que "nuestra querida junta..." ha decidido echarles para hacer otra cosa. Como hemos podido ver y comprobar en otras ocasiones ya veremos lo que dura el proyecto y lo que nos cuesta a todos, para después abandonarlo a su suerte como ha ocurrido en multiples ocasiones.
Pudimos disfrutar de la cascada con gran cantidad de agua. Un poco más arriba de una preciosa cola de caballo y unas hermosas vistas de Sierra Nevada. Fuimos acompañados por las impresionantes moles del Majalijar (1861 mts) y el Peñón de la Cruz (2033 mts), máxima altitud de todas las sierras colindantes. En resumen otro magnifico día para disfrutar de la naturaleza y el senderismo aunque algunos se lo tomaron con demasiada "tranquilidad".