viernes, 27 de marzo de 2015

Puente de los 7 Ojos - Pico de la Carne - Fuente Fria


28-2-2015
21 senderistas

Aparcamos en el Canal de la Espartera, con un banco de niebla espeso, con viento y frio, que nos acompañó hasta el Puente de los 7 Ojos, en donde tuvimos un sol estupendo, dejando el mar de nubes a nuestros pies. Ascendimos por la vereda del Pico de la Carne- Pudimos disfrutar de unas vistas espectaculares. Al llegar a la divisoria, nos quedamos parados y boquiabiertos por el espectáculo visual. Continuamos hasta la cumbre, en donde hicimos una breve parada. Después, descendimos por detrás hacia el Bosque del Huenes, y tomamos la vereda de Fuente Fria, sorprendidos por la cantidad de nieve que había acumulada. Al llegar al refugio, sentimos una gran pena por como está: destrozado por completo y lleno de suciedad (qué recuerdos de cuando hacíamos campamentos de baja montaña allí. Era un sitio precioso). Nos comimos el bocata rodeados de vacas, y descendimos hacia el arroyo del Huenes para terminar de vuelta en el Canal de la Espartera. Es una pena cómo está todo comido por la procesionaria (además de dar alergia a los senderistas).

Enlace a fotografías

Puerto Lobo - Cueva del Agua - Peñón de la Cruz


14-2-2015
19 senderistas

Tienpo invernal. Partimos desde Puerto Lobo hacia la Alfaguara, con frio, lluvia y niebla. Antes de llegar, nos sorprendió la cantidad de nieve que había. Bajamos hacia el campamento, en donde nos tomamos un rico vino con su tapa, que nos calentó el cuerpo. Iniciamos la subida para la Cueva del Agua con mucha precaución por el hielo que había. No pudimos ver nada del paisaje por la espesa niebla. Continuamos hacia el Collado de la Rata y el Peñón de la Cruz. Algunos subieron, rodeados de niebla. Nos comimos el bocata en el Collado de la Cruz, rápidamente por el frio que hacía, y descendimos por el Barranco de la Umbría, que resulta siempre precioso por la cantidad de árboles que tiene y, sobre todo, los impresionantes pinsapos. Llegamos finalmente al Llano de la Mimbre, donde estaban los coches.

Enlace a Fotografías

Camino de las Cabrerizas - Cañada Larga - Senda de los Olivares


17-1-2015
23 senderistas

San Antón nos sorprende con un día estupendo. En Caparacena estuvimos invitados a chocolate con churros, que nos sienta muy bien. Este año, el recorrido lo hicimos al contrario del pasado. Comenzamos por el Camino de las Cabrerizas, pasando por Cañada larga, senda de los Olivares y camino de Colomera. Volviendo al pueblo para empezar con la fiesta, con tapitas variadas, vino, cerveza, arroz y postres. Todo estupendo, con mucha marcha y un gran ambiente. Terminamos con un café en el hotel Amalurra, en donde se gesta la cena de San Valentín.

Enlace a fotografías

Subida del Belén al Trevenque


20-12-2014
31 senderistas

Empezamos tomando un rico chocolate preparado por Isabel, acompañado por churros, que nos sentó de maravilla. Subimos hasta la Cortijuela, aparcamos, nos tomamos la copita de rigor para brindar y salimos para el Trevenque, contentos por el buen tiempo que nos acompañaba. Este año por fin pudimos subir el Belén a la cumbre. En los dos años anteriores no pudimos por las condiciones climáticas. Una vez arriba, cantamos villancicos e hicimos diez bautizos montañeros, y brindamos por ello. El descenso lo realizamos con mucha precaución, por estar suelto y peligroso. Aunque algún culetazo que otro hubo. Una vez de vuelta en la Cortijuela, estaba preparado un suculento y magnífico almuerzo en común. Hubo de todo y en cantidad, pero lo mejor fue el buen ambiente y la colaboración de todos, incluso del tiempo primaveral. Gracias senderistas.

Enlace a Fotografías

Collado del Toril - Calar de Güejar


6-12-2014
16 senderistas

Día soleado, pero con un viento muy frio. Iniciamos la sesión en la Fuente de los 16 Caños, hacia la Balsa de la Solana, en donde comienzan los primeros repechones. Continuamos la subida hacia el Collado del Toril, que es la parte más dura del recorrido. Al llegar, paramos para reponer fuerzas. Continuamos ascendiendo hasta las Trincheras y la cumbre de El Cálar, disfrutando de unas maravillosas vistas de Sierra Nevada. Luego descendimos a las Trincheras buscando un poco de refugio del viento. Todo ello acompañado por  simpático perrillo. A continuación, recorrimos las Trincheras y los nidos de ametralladoras, que aún existen desde la Guerra Civil. Finalmente descendimos de nuevo al Collado, pero decidí que descendiéramos por la vereda de la derecha, que es un poco más larga, pero más segura, ya que por la que ascendimos había mucha piedra suelta, y podría resultar peligrosa.

Enlace a Fotografías

jueves, 26 de marzo de 2015

Pico del Águila - Pozo Herrero


22-11-2014
31 senderistas

Empezamos la excursión con un tiempo otoñal. Este recorrido es poco conocido, pero con muy buenas vistas, algo estropeadas por las antenas los molinos de energía eólica. La sorpresa fue una gran serpiente que nos encontramos en mitad del camino al Pico del Águila, en donde hicimos un breve descanso. Regresamos una parte del camino para tomar la vereda hacia Pozo Herrero, donde nos tomamos el bocata. Hicimos la foto de grupo de rigor. Después de volver a los coches, terminamos el recorrido, como siempre,  tomando un rico café con pastel en Dúrcal.

Enlace a fotografías

La Atalaya Nazarí - Cueva del Agua


8-11-2014
25 senderistas

Día de invierno. Frio, viento y niebla. Había momentos en los que no se veía nada, pero subimos hasta la Cueva del Agua. Desistimos de ascender hasta el mirador porque las condiciones climáticas empeoraban por momentos, y no había quien parara. Decidimos descender hasta los coches, en donde tuvimos la gran suerte de que se abrió el cielo nublado, saliendo el sol, calentándonos mientras nos tomábamos el bocata, acompañando cada bocado con la bota. Justo al poco de terminar, volvió a empeorar el tiempo y bajar mucho la temperatura otra vez. Paramos en la Fuente del Pan, en donde, según la tradición, mojamos trozos de pan y, comiendo, pedimos un deseo.

Enlace a Fotografías

Dehesa del Camarate - El Tentadero


18-10-2014
37 senderistas

La Dehesa del Camarate es una maravilla. No sin razón le pusieron el nombre del Valle Encantado. El día, buenísimo. Ni arriba en el Tentadero hacía viento ni frío. Todo perfecto. Hicimos una breve parada en la Ermita del Horcajo, para hacer la foto del grupo, y continuamos ascendiendo deleitándonos con el bosque, el paisaje y los colores. Espectacular todo. Es uno de los lugares que te enganchan, vengas en la época que sea, pero sobre todo en otoño. Lo que no vimos en todo el recorrido fueron vacas apenas; otras veces hemos visto muchas junto con sus ternerillos. El bocata lo tomamos en el Tentadero, disfrutando de un sol y un ambiente estupendo.

Enlace a Fotografías

miércoles, 18 de marzo de 2015

Fin de Semana en Cazorla


5 y 6-10-2014
33 senderistas

Viaje sin incidencias; no se despistó nadie jejeje. Llegamos a la Iruela, en donde aparcamos, e hicimos el Recorrido de los Miradores hasta Riogazas, disfrutando de sus preciosas vistas. Volvimos a la ermita Virgen de la Cabeza, en donde nos comimos el bocata, para a continuación visitar el castillo templario de la Iruela. Regresamos al hotel rural El Curro, en Burunchel, para un descanso, cervecitas con tapitas de rigor y ¡sorpresa! Menuda mesa para cenar que nos habían preparado. Nos dejaron con la boca abierta tanto en la presentación, como en el trato y en los platos. A continuación de la cena, gracias a Mª del Mar y a su ánimo y buen hacer, nos acompañó con una velada de música, copas y simpatía, con mucha marcha. El domingo, tras un estupendo desayuno, fuimos a Cazorla y realizamos una visita guiada a la Basílica de Santa María, a la Bóveda del Cerezuelo (en donde conocimos a la Tragantía y su historia) y al Molino de Agua, todo muy ameno y bien explicado por nuestra guía Raquel. Después tiempo libre para pasear por Cazorla antes de regresar al hotel para almorzar, una vez más sorprendidos por la presentación y la calidad y abundancia de los platos. Después del café, regresamos a Granada

Enlace a fotografías

Hoya de la Mora - El Talallón Alto


20-9-2014
25 senderistas

Iniciamos nuestra 15ª Temporada con la excursión 283. Con buen tiempo, aunque con rachas de viento frío, lo que es normal para esta altitud. Teníamos muchas ganas de vernos para empezar a andar las veredas de nuevo juntos y conversar sobre nuestras vivencias. Comenzamos en el albergue de la Hoya de la Mora en dirección a Borreguiles del San Juan y su laguna. Continuamos ascendiendo hasta el Talallón Alto, en donde casi ninguno había estado antes, quedando sorprendidos por la grandiosidad de nuestra Sierra Nevada. Descendimos después hasta el San Juan para comernos el bocata protegidos del viento, que seguía siendo fresco.


Vereda de la Estrella - El Guarnón


28-6-2014
11 senderistas

Tiempo casi veraniego para una excursión llena de sorpresas animales. Mariposas, un enorme sapo, un lagarto y cabras montesas. Como siempre el recorrido de la Vereda de la Estrella nos gusta mucho, sea la época que sea. Todo estaba lleno de flores. Hicimos parada y fotos de rigor en el Abuelo, para continuar hasta el Guarnón, en cuyas aguas nos dimos un buen refresco. Nos comimos el bocata y nos volvimos antes de que hiciera mucha calor.

Enlace a fotografías

martes, 17 de marzo de 2015

Lavaderos de la Reina


14-6-2014
14 senderistas

Con buen tiempo, casi de verano, empezamos la vereda de los Lavaderos de la Reina desviándonos hacia el refugio de Piedra Partida, en donde hicimos una parada para recuperar fuerzas. Continuamos hacia la parte alta de los Lavaderos, acompañados por innumerables estrellas de las nieves y azafrán alpino silvestre. Había lagunas y agua por todos lados. Una vez arriba, el descenso lo hicimos con mucho cuidado por lo resbaladizo de las piedras, mientras nos encontrábamos con vacas y toros, divisábamos cabras monteses, además de compartir el camino con bastante gente. Pero siempre es una satisfacción hacer este magnífico recorrido.

Enlace a fotografías

Robledal del Sanjuan - Cortijo del Hornillo


31-5-2014
21 senderistas

Tuvimos un tiempo primaveral. Iniciamos en el Barranco Sanjuan, pasamos por las canteras de Verde Serpentina, en donde el camino aumenta su pendiente a través del Robledal de Sanjuan. Llegamos a Haza Mesa, realizando una breve parada para esperar a los más rezagados. Una vez todos juntos, faldeamos por la vereda hasta el mirador del Hornillo y el cortijo del mismo nombre. Allí nos tomamos el bocata y nos deleitamos con nuestras maravillosas cumbres de alta montaña de Sierra Nevada, con algunas siestas incluidas. Regresamos disfrutando de esta maravillosa naturaleza.

Enlace a fotografías

Collado de las Sabinas - Crestas de El Dornajo


17-5-2014
14 senderistas

Un día expléndido. Salimos desde las Casillas de Martínez, para ir cogiendo altura hacia el Collado de las Sabinas, con unas vistas maravillosas. Hicimos una breve parada para disfrutarlas y echar unos tragos de la bota, que nos sientan muy bien a todos. A continuación, continuamos ascendiendo hasta el Collado del Diablo. A lo largo del camino encontramos numerosas vacas con sus ternerillos, conformando una tierna estampa de nuestra Sierra. Descendimos hacia el monte Ahí de Cara, breve parada para hacernos unas fotos y disfrutar de la panorámica que nuestro alrededor nos ofrecía. Después continuamos hasta el Dornajo, en donde nos tomamos el bocata antes de llegar a los vehículos para regresar.

Enlace a fotografías

Castillo árabe de Lanjaron - Ermita Tajo de la Cruz


3-5-2014
15 senderistas

Es el Día de la Cruz, con un tiempo espléndido. Iniciamos el recorrido junto a la Fuente del Magreo. Bajamos por El Salao hacia el castillo árabe de Lanjarón, y lo visitamos y disfrutamos de sus estupendas vistas. A continuación, seguimos descendiendo hacia el rio, cruzándolo por el puente Isla de Piletas de este precioso valle. Después de una breve parada, subimos en dirección al mirador. Pasado éste, por sorpresa, invitamos a todos a unos refrescos y tapas que teníamos en la nevera del coche, para tomar fuerzas antes de subir a la ermita de la Cruz. Aunque entre las cervezas y el calor, sólo subimos cinco. El resto continuó hasta el puente, en donde todos juntos, finalmente, nos comimos el bocata. Como postre, un agradable recorrido por las cruces y tinaos del pueblo.

Enlace a fotografías

martes, 10 de marzo de 2015

Senderismo y Barbacoa (Sierra de Huétor)


19-4-2014
21 senderistas

Última excursión de nuestro querido amigo Miguel, que gracias a la estupenda idea de Isabel, lo pudimos ver feliz rodeado de sus amigos, disfrutando de una buena barbacoa. Una parte nos fuimos a hacer el recorrido de la Acequia del Fardes, Cortijo de las Chorreras y vuelta. Mientras, la otra parte se quedaron preparando todas las viandas. Al llegar y reunirnos todos, disfrutamos de un almuerzo y unos postres riquísimos y muy divertidos. Después algunos se quedaron fritos.
Y como dijo el poeta: "algo se muere en el alma, cuando un amigo se va..."

Enlace  fotografías

Cortijo Rosales - Arenales del Trevenque


5-4-2014
23 senderistas

Buen tiempo. Un día primaveral. Pudimos disfrutar de un mar de nubes precioso. Bajamos por la vereda del Cortijo Sevilla, Barranco del Búho, hicimos una parada para contemplar la cascada del río Dílar, y continuamos hasta llegar a la toma del canal de la Espartera. Algunos subimos hasta la presa. Regresamos a por el resto para alcanzar finalmente el Refugio Rosales, en donde nos tomamos el bocata disfrutando de una vista maravillosa. Algunos se echaron una buena siesta aunque, al rato, varios empezaron a sentir picaduras. Y es que alguna procesionaria estaba dándoles caña (imaginamos que cayendo de los pinos). Volvimos por los Arenales del Trevenque. En resumen: una bonita excursión.

Enlace a fotografías

miércoles, 4 de marzo de 2015

Sendero Prehistórico del río Cacín


22-3-2014
24 senderistas

Un tiempo espléndido para un recorrido espectacular. No sé qué destacar porque todo nos gusta: los tajos, con sus formas erosionadas a lo largo de miles de años, el poblado prehistórico, los puentes colgantes, el paso por los barrancos con sus cuerdas para darle algo de emoción, y hasta la subida al puente romano (que realmente no es romano).
Regresamos por la pista hasta el pantano de los Bermejales. Lo que sí puedo comentar es que, nada más terminar el recorrido, ya estamos pensando en volver a realizarlo. Toda un gozada y un disfrute en todos los aspectos. Nadie salió defraudado.

Enlace a fotografías

La Cañada del Sereno - El púlpito


8-3-2014
21 senderistas

Buen tiempo. Un bonito recorrido con vistas preciosas de las cumbres nevadas de nuestra sierra. Ascendimos por los Miradores, el Barranco de Polvorite, Prados de las Minas hasta el Púlpito, en donde pudimos disfrutar de una manada de cabras montesas. A continuación subimos hasta la Cueva de los Mármoles.
Regresamos hasta la Fuente de la Teja, en donde nos comimos el bocata. La vuelta definitiva la hicimos por le Balcón del Darro, hasta los coches.

Enlace a fotografías

El Calar Blanco - Cerro Buenavista



15-2-2014
15 senderistas

Como siempre, tomarse el bocata en el Cerro Buenavista es único, teniendo en frente toda la cuerda de los tres miles de nuestra vista. Es un disfrute para la vista.
Antes de ese bocata, subimos al Cálar Blanco, que también tiene un estupendo paisaje. Hacía buen tiempo, aunque frio. Volvimos descendiendo por El Roquedal, para a continuación toma la pista para subir al Cerro Buenavista, en donde hacía un gris que cortaba el cutis. Recorrimos las trincheras y nos bajamos pronto, porque se levantó un viento muy frio.


Enlace a fotografías