lunes, 28 de agosto de 2017

Minas del Viento - Mirador del Padre Ferrer - Cruz de la Atalaya



28-01-2017
26 senderistas

Día soleado. Muy frío. Aparcamos junto a la urbanización Suspiro del Moro. Subimos por la pista que hay en frente, que va a la Sierra del Manar. Al llegar arriba, en el llano, cogemos la vereda de la derecha, visitando las dos tumbas misteriosas, y continuamos hasta las Minas del Viento. Hoy hacen honor a su nombre. Viento y muy frío. Volvemos a la pista principal y seguimos hasta el collado, girando a la derecha hasta llegar al monolito del Padre Ferrer. Subimos a la Cruz de la Atalaya, disfrutando de un magnífico paisaje con la laguna del Padul, Valle de Lecrín, etc. Bajamos para encontrar un lugar protegido del viento en donde comernos el bocata.




El Sotillo - Collado de la Cruz



14-01-2017
27 senderistas

Buen tiempo, aunque muy frío. aparcamos en el Sotillo, subimos por el camino y, a los pocos minutos, el camino se divide en dos: uno que va a las Corzas (a la izquierda), y el Collado de la Cruz (a la derecha) que es el que tomamos en subida. A la mitad realizamos una breve parada para juntarnos, junto al depósito de aguas, y continuamos hasta el Collado de la Cruz, aunque la mitad se vuelve al llegar a unas grandes placas de hielo que encontramos. En el Collado podemos disfrutar de unas vistas magníficas, con toda la Sierra Nevada con nubes. bajamos ahsta el restaurante el Sotillo, en donde habíamos reservado la comida para todos. Pasamos un rato muy agradable y divertido.



Enlace a las fotografías: El Sotillo - Collado de la Cruz

Belén Senderista al la Ermita del Cristo del Zapato - Valle de Lecrín



17-12-2016
30 senderistas

Empezamos, como en años anteriores, tomándonos el rico chocolate hecho por Isabel, con churros armilleros. Ante la dificultad de subir el Belén al Trevenque por la nieve y hielos acumulados, vamos a la Ermita del Cristo del Zapato. Aparcamos junto a los antiguos lavaderos, tomándo una copita de anís, como es costumbre en estas fechas. empezamos la subida con bastantes resoplidos ¿Qué será? ¿el chocolate, los churros o el anís? ¿o la cuesta? Ascendimos hasta arriba, lo sube mi cuñado Manolo, que era su primera vez. pudimos disfrutar desde la Ermita de una preciosa panorámica, con bastante nieve. Bajamos para hacer el almuerzo en común en el manantial, en donde todos aportaron sus viandas, y os aseguro que sin comer no nos quedamos. Después brindis, villancicos, buen humor, etc. Lo pasamos genial. De regalo, una preciosa taza.



Mesa de Fornes - La Resinera





03-12-2016
20 senderistas

Tiempo invernal. Faltan algunos por miedo al mal tiempo, pero sólo nos cae algún chubasco. Subimos a la Cruz del Cerrillo, Vereda de la Mesa, Caseta de Vigilancia, y seguimos por la vereda que circunvala a la Mesa, parándonos en el Mirador con vistas al pantano de los Bermejales, la Sierra Tejeda, Alhama. Continuamos el recorrido pasando por el río Cebollón, el cual ya no tienes que descalzarte para cruzarlo por la obra que han hecho para vadearlo, hasta la Resinera (centro de recepción). Nos pusieron una película sobre el parque y visitamos el centro. Nos timamos el bocata en el jardín botánico. Continuamos por la pista hasta Fornes.



Enlace a las fotografías: Mesa de Fornes - La Resinera

Almedinilla - Almuerzo Romano - Visitas



27-11-2016
37 senderistas

Todo aseguraba muy mal tiempo, pero no llovió y no hizo viento hasta la vuelta. Aparcamos en el centro de recepción y salimos con el guía hasta el museo Íbero-Romano y del aceite. A continuación, subimos al cerro de la Cruz, a visitar el poblado íbero, continuado con la villa romana El Ruedo, para terminar con el almuerzo romano teatralizado. Antes nos dieron nuestras túnicas, coronas, todo muy bien ambientado e interpretado. Al final, sacaron a algunos de nosotros para participar. Todo muy interesante y divertido. Un día muy interesante, por lo visitado y explicado sobre nuestra historia.



Enlace a las fotografías: Almedinilla - Almuerzo Romano - Visitas

El Molinillo - Prado Negro - Cortijo de Pedro Andrés



19-11-2016
30 senderistas

Tiempo estupendo. Aparcamos junto a la antigua Venta del Molinillo. Pasamos por el mal llamado arco árabe (que no lo es), la balsa del arroyo de Prado Negro (que está seca). Continuamos Hasta el Cortijo de la Ermita, en donde vivían varias familias hasta que la Junta los echó para hacer más arriba un mamotreto de piscifactoría (o eso dicen), que no funciona. El Cortijo está destrozado. Una pena.
Llegamos después al Cortijo del Despeñadero. Continuamos hasta la cascada y Prado Negro. Continuamos por la pista, subiendo hasta el Cortijo de Pedro Andrés, disfrutando de unas espectaculares vistas. Bajamos hasta Prado Negro para tomar unas cervezas con sus tapas y el bocata. Volvemos hasta los coches viendo que la gente sigue visitando al curandero que hay allí cerca.



Soportújar - Fuente de las Brujas - Dique 24 - Cáñar


 

05-11-2016
25 senderistas

Tiempo invernal. Aparcamos a la entrada del pueblo. Subimos hasta el mirador de la Fuente de las Brujas, en el que nos cae el primer chapetón. Continuamos subiendo por el sendero señalizado, Fuente del Vino, mirador del Aquelarre, hasta la Acequia de la Laguna. Todo esto con múltiples resoplidos por el desnivel. Continuamos hasta el Dique 24 del río Chico. Una parte del grupo se queda aquí, y los demás continuamos hasta Cáñar, con un gran chaparrón. Nos volvemos al dique, para comernos todos juntos el bocata, con viento, niebla y frío. Bajamos rápido por temor a los nubarrones negros que cubrieron todo el cielo.




Lanjarón - Huerta de las Monjas - Acequia de la Cecarta


22-10-2016
29 senderistas

Tiempo de verano. Aparcamos en la circunvalación de Lanjarón. Subimos a la fuente de los Abuelos, y continuamos hasta la Acequia del Aceituno. Seguimos por ella a la derecha, disfrutando de unas preciosas vistas. Llegamos al tramo aéreo de las barandillas, que dan mucha tranquilidad. Siguiendo por la acequia, al poco la vereda gira a la izquierda en una pendiente fuerte. Continuamos hacia el A. R. Huerta de las Monjas. Los castaños están cuajados, y el suelo también. así que aprovechamos para coger unas cuantas castañas, sin dificultad, puesto que están en el suelo la mayoría. Continuamos hasta la acequia de la Cecarta y seguimos por ella, con más agua de lo esperado, encontrando unas setas muy grandes, aunque no comestibles. Como teníamos tiempo, bajamos hasta el parque del Soplao, en donde nos comemos el bocata, no sin hacer una parada antes para una cervecita con tapa.




Barranco San Juan - El Guarnón - Junta de los Rios


08-10-2016
25 senderistas

Un día magnífico, sin tormentas ni nada, tal y como decía los meteorólogos. Aparcamos en el Barranco San Juan, y como siempre ocurre, en las primeras cuestas se escuchan algunos resoplidos. Los castaños están espectaculares: verdes y llenos de erizos. llegamos al abuelo que, como siempre, nos fotografiamos con él y disfrutamos unos minutos. Paramos en el Vadillo y en el Balcón del Genil. Continuamos hasta las Minas de la Probadora, la Estrella y la Justicia. Continuamos hasta el Guarnón, viendo los Corrales del Veleta, los Tajos del Campanario, la Loma del Lanchar, etc. parte del grupo continuamos hasta la Junta de los Ríos. Regresamos para tomamos todos juntos el bocata en el Guarnón.


Inicio 17ª temporada 2016/2017: Recorrido de Alta Montaña; El Paso de los Machos - Laguna de Rio Seco



24-09-2016
26 senderistas

Tiempo estupendo, ni hacía frío ni viento. Subimos en el microbús hasta las posiciones del Veleta. Caminamos hasta la Carihuela, disfrutando de unas magníficas panorámicas. para algunos era la primera vez que subían a la alta montaña. Paramos en el refugio de la Carihuela, y quedaron sorprendidos por la belleza del Mulhacén, la Alcazaba, el Puntal, y de la vertiente alpujarreña. llegamos al Paso de los Machos, pero algunos deciden no pasar y continuar por la pista, aunque sea más largo. los paramos en el mirador, para que disfruten de la vista, y continuamos hasta la laguna de Rio Seco, en donde tomamos el bocata disfrutando del entorno. Isabel y yo recordamos muchos y buenos recuerdos, de las vivencias que pasamos en el refugio de Rio Seco, con nuestro buen amigo Gerardo, que era el guarda. A la vuelta, lo mismo: algunos pasmos por las cadenas de los Machos y otros no.


Enlace a las fotografías: Inicio 17ª temporada 2016/2017: Recorrido de Alta Montaña; El Paso de los Machos - Laguna de Rio Seco

Fin de Temporada en Capileira: Puente Palo - La Cebadilla


25 y 26-06-2016
30 senderistas

Fin de temporada en Capileira con mucho calor africano. Salimos hasta la Ermita del Padre Eterno. no se despistó nadie. En frente, cogemos la pista que sube hasta el A. R. Puente Palo - Cañar. Pasamos por el Barranco Frío, C. F. de Soportújar, el Vivero de la Sombra y, en la Secuoya, giramos a la derecha hacia el Barranco de la Cueva. A continuación, vemos un tendido eléctrico. Junto a él sale la vereda que te lleva al centro budista, el cual visitaremos por la tarde. Aparcamos y continuamos por el robledar, que es uno de los más altos de Europa, cruzamos el río Chico que antaño sembró el pánico por sus crecidas, que bajan desde los 3000 m con toda fuerza, hasta más abajo de Órgiva, muriendo personas y arrasando propiedades. Por eso hicieron los 24 diques, que el último está encima de Soportújar: el famoso dique 24.  Llegamos hasta el final del robledar y volvimos a Punte Palo, para tomarnos el bocata a la sombra, porque el calor aprieta de lo lindo. Bajamos para el centro budista, que teníamos cita a las 17:30 h, pero cuál es mi sorpresa pues dicen que no podemos pasar, después de que teníamos hecha la reserva a la hora que ellos nos dieron previamente, tras varios días de gestiones. Decepcionante para todo el grupo. regresamos a Capileira, reparto de habitaciones, cena, baile y marcha.
El domingo, hacemos el recorrido hasta el poblado de las Cebadillas, visitándolo. Nos da mucha pena ver lo que algunos salvajes hacen: destrozar todo lo que pillan. Tras el almuerzo en el hotel, nos volvemos para Granada. Un fin de temporada estupendo.




Acequia de Márgena - Río Dúrcal - Cascada de los Bolos


04-06-2016
18 senderistas

Tenemos un día estupendo. Aparcamos cerca del centro de salud de Dúrcal. iniciamos el recorrido pasando por debajo de la carretera, continuando por la acequia de Márgena, bajando la Cuesta de la Fidea hasta el río Dúrcal. podemos disfrutar de una vista preciosa del desfiladero del río y del puente Lata, hecho por un discípulo de Eiffel. Continuamos río arriba, viendo lo abandonadas que están las áreas recreativas. Qué pena. Pasamos por la caseta de bombeo, Posa de la Pileta, cruzando el puente y subiendo por el Barranco de la Rambla, hasta encontrarnos de nuevo con la acequia de Márgena. A la izquierda, seguimos por encima de ella, con precaución, porque está volada, con algunos pasos muy divertidos. Continuamos hasta bajar al río de nuevo. Subiendo un poco más, podemos disfrutar de las Cascadas de los Bolos. nos comemos el bocata junto al río, y subimos a Dúrcal a tomarnos un rico café con pastel, por supuesto, en el Flamboyant.




Las Mimbres - El Majalijar


14-05-2016
21 senderistas

Aparcamos en la A. R. Las Mimbres, con buen tiempo. Subimos al Cortijo de las Chorreras, disfrutando de una preciosa panorámica de los Peñones de la Era y del Majalijar, Tajo de los Halcones, etc. Continuamos hacia las Chorreras de Fuente Alta. La pendiente va aumentando, escuchando algún resoplido que otro entre nuestros senderistas, ascendiendo hasta dar con la vereda de los Peñones, la cual seguimos a la derecha. Mucho barro. Pasamos por el Peñón de la Era hasta la majada Haza del Prado, en donde se quedan algunos. Con el resto subo hasta la cumbre del Majalijar (1861 m), con unas vistas impresionantes en redondo de nuestras sierras. Bajamos para comernos todos juntos el bocata. Después, seguimos hasta el cortijo del Majalijar para bajar por la vereda de toda la vida, y nos la encontramos cortada por alambradas, incluso el barranco. Dudo que sea legal, pero ya sabemos lo que ocurre. por amistad, compromisos, etc., algunos hacen lo que quieren y otros miran hacia otro lado.



Enlace a las fotografías: Las Mimbres - El Majalijar