24-03-2018
7 senderistas
Aparcamos en el restaurante El Zahor. Hacía bastante frio. Cruzamos la carretera para ir por el antiguo camino del tranvía, cruzando el puente de lata, que fue construído por un discípulo de Eiffel, hasta llegar el parque de La Estación, en donde terminaba. Atravesamos Dúrcal hasta la ermita de San Blás, bajando hacia la derecha y, a los 30 minutos aproximadamente, nos desviamos a la izquierda para visitar el baño de Urquízar y la cueva de los Riscos. Subimos de nuevo a la pista, para continuar hasta el baño de Vacamía, y seguir la indicación que hay para ascender, mientras veíamos la cascada Alcázar, al Peñón de los Moros, ruinas del antiguo castillo árabe. Después, continuamos dirección a la autovía, cruzando el puente cercano al cementerio para llegar a Dúrcal. Lo cruzamos de nuevo y bajamos por la calle que va al rio, cruzando el puente medieval. Es una pena el abandono que sufre, semienterrado. A continuación, subimos a por los coches.
Fotos de los enlaces: Dúrcal - Baños Urquízar y Vacamía - Peñón de los Moros