05-12-2015
47 Senderistas
Buen tiempo. Aparcamos en el Zahor, comenzando el recorrido siguiendo el mismo que hacía el tranvía, cruzando el famoso Puente de Lata, el cual no había sido nunca cruzado por la mayoría del grupo, para llegar hasta el parque de la estación. Después, continuamos hasta la Ermita de San Blás, para bajar por el camino de Los Baños, preciosos por sus colores de Otoño. A los pocos minutos, damos vista al Peñón de los Moros, y al Valle del Río Dúrcal, con el pueblo de Conchar al fondo, llegando por finalmente al Baño Grande, o de Vacamía (siguiendo por la izquierda en el cruce). Una vez pasado, continuamos hasta la Cueva de los Riscos, por la cual ascendimos con linternas. Es pequeña, pero resulta interesante verla. Subimos de nuevo al camino principal hasta el cruce, en donde tomamos la bajada del Baño Chico o de Ulquízar para, un poco más adelante, cruzar, los que quisieron, el árbol caído que hace las veces de puente, para poder ver el precioso paraje de la Cascada de Arroyo Alcázar. Regresamos, para subir por le roquedal hacia el Peñón de los Moros. Algunos se despistaron, y continuaron hacia delante por la otra vereda. Nos tomamos el bocata, algunos se echaron una rica siesta al sol, y continuamos hacia el río Dúrcal, pasando bajo el impresionante puente de la autovía, y siguiendo río arriba hasta el Puente Medieval, con más de 1100 años de antigüedad. Es una pena, porque está abandonado y descuidado. Finalmente, subimos por la Cuesta del Bizco hasta los coches.
Enlace a Fotografías