viernes, 11 de diciembre de 2015

Cueva de los Riscos - Cascada Arroyo Alcázar - Peñón de los Moros



05-12-2015
47 Senderistas

Buen tiempo. Aparcamos en el Zahor, comenzando el recorrido siguiendo el mismo que hacía el tranvía, cruzando el famoso Puente de Lata, el cual no había sido nunca cruzado por la mayoría del grupo, para llegar hasta el parque de la estación. Después, continuamos hasta la Ermita de San Blás, para bajar por el camino de Los Baños, preciosos por sus colores de Otoño. A los pocos minutos, damos vista al Peñón de los Moros, y al Valle del Río Dúrcal, con el pueblo de Conchar al fondo, llegando por finalmente al Baño Grande, o de Vacamía (siguiendo por la izquierda en el cruce). Una vez pasado, continuamos hasta la Cueva de los Riscos, por la cual ascendimos con linternas. Es pequeña, pero resulta interesante verla. Subimos de nuevo al camino principal hasta el cruce, en donde tomamos la bajada del Baño Chico o de Ulquízar para, un poco más adelante, cruzar, los que quisieron, el árbol caído que hace las veces de puente, para poder ver el precioso paraje de la Cascada de Arroyo Alcázar. Regresamos, para subir por le roquedal hacia el Peñón de los Moros. Algunos se despistaron, y continuaron hacia delante por la otra vereda. Nos tomamos el bocata, algunos se echaron una rica siesta al sol, y continuamos hacia el río Dúrcal, pasando bajo el impresionante puente de la autovía, y siguiendo río arriba hasta el Puente Medieval, con más de 1100 años de antigüedad. Es una pena, porque está abandonado y descuidado. Finalmente, subimos por la Cuesta del Bizco hasta los coches.


Enlace a Fotografías

Fin de Semana Senderista en Sierra Mágina



21 y 22-11-2015
44 Senderistas

El sábado 21 salimos para Bedmar, y como siempre hubo algún despistadillo. Llegamos al Área-Adelfal de Cuadros. Antes de empezar el sendero de las Viñas, nos tomamos una caja de roscos con unas copitas de anís que Isabel había llevado. Una gran idea según todos. Cruzamos el Adelfal, que es uno de los más grandes de Europa, Nacedero del Sistillo, Valle del río Cuadros o Bedmaz. Comenzamos a ascender por el bosque de pino carrasco cuando el clima comenzó a estropearse con lluvia, viento, etc. Al llegar a la explanada de las Viñas paramos para juntarnos todos por la niebla, calentándonos con nuestra querida Bota. A continuación, comenzamos a bajar por la pista, dejando a nuestra izquierda al monte Carluco, con el pico Aznaitín al frente. Después de una fuerte curva, vemos las Torcas, con la Fuente de la Fresneda, debajo. Continuamos hasta un muro de piedra; es la Cañada Morena. A continuación, nos desviamos al Torreón árabe de Cuadros, para regresar a la pista principal para continuar hasta la ermita, que ya estaba cerrada. Seguimos hacia el río, con la gran sorpresa para el grupo al ver un gran hórreo (dato que Isabel y yo habíamos omitido deliberadamente a tal efecto). Vimos la cueva, el molino, y los pasamos siguiendo hacia el Área de Cuadros, en donde nos comimos el bocata en sus estupendas mesas de piedra y rodeados por el Adelfal. Al terminar el bocata, reanudamos la marcha con dirección al Albanchez de Mágina, en donde subimos al sorprendente enclave del castillo árabe, con sus casi 400 escalones, y con unas vistas magníficas. Continuamos para el hotel, en donde descansamos un poco para la cena y la fiesta con mucha marcha.

El domingo 22, comenzamos el día con un buen desayuno. Algunos se pusieron las botas... Salimos con un buen tiempo hasta el Área Recreativa de Hondacabras. Ascendimos por la pista del Puerto de la Mata, y una vez en el desvío, cogimos el camino de la derecha hacia el nacimiento de La Fuenmayor. Un poco antes de llegar, vemos la Cascada del Zurreón, sin apenas agua pero con chupones de hielo. Al llegar a la Fuenmayor, nos sorprendimos por la belleza del lugar: balsas de agua, pequeñas cascadas y bosque, amén de las vistas de los picos Almadén, Los Cárceles, Caldera del Tío Lobo, etc. Después, volvimos al hotel para degustar un almuerzo típico antes de regresar a Granada.

P.D.: tuvo lugar un accidente frontal por parte de nuestra querida "cabrilla loca", siendo atendida urgentemente para detener la hemorragia y suturar por el Dr. Redondo y su ayudante, la Dra. Mendías. Consiguieron salvarla...


Enlace a Fotografías

Dehesa del Camarate - El Valle Encantado



07-11-2015
41 Senderistas

Un día estupendo para estas alturas del año. No hacía frio ni viento. Quizás un poco pasado del Otoño. Aparcamos los coches en la pista. Al poco de empezar, cruzamos el río Alhama, con poca agua, ya que no ha llovido. Llegamos hasta el Horcajo del Camarate, en donde paramos para hacer la foto de grupo. Continuamos, ya con la subida, por el Barranco de los Rosas hasta el Collado de Cerro Carnero, deleitándonos con un maravilloso paisaje del cortijo, Dehesa del Camarate y valle Encantado, incluyendo sus toros y vacas. Continuamos subiendo hasta el tentadero. Como teníamos tiempo, descendimos para comernos el bocata en el collado, con el grupo que se había quedado allí. Al mirar en la mochila, ¡qué tragedia! Me he dejado la bota en casa. Faltó poco para que me lincharan, pero sí que me pusieron verde. Es la primera vez que me ocurre en años. Es que os tengo muy mal acostumbrados...


Enlace a Fotografías

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Sendero Prehistórico del Río Cacín


t
24-10-2015
32 Senderistas

Buen tiempo para hacer la excursión del Barranco del Río Cacín, sin sol ni lluvia. Como siempre, muy entretenida con sus subidas y bajadas por las escaleras, cuerdas, cruzar puentes colgantes, etc. No faltó el buen humor y el cachondeo, ni ciertos resoplidos. Pudimos admirar y sorprendernos de el efecto de la erosión durante miles de años, y admirar los restos de los poblados de unos 5000 años de antigüedad. En definitiva, espectacular, y a todos los que la hacían por primera vez, quedaron maravillados. El bocata nos lo comimos cerca del Puente Romano, y regresamos por la pista forestal.



Enlace a Fotografías

Los Dólmenes de Gorafe





10-10-2015
26 Senderistas

Esta vez empezamos en Gorafe, en el nuevo Centro de Interpretación del Megalitismo, con explicaciones de la guía, películas en 2D y 3D sobre la vida durante el Megalítico, etc., todo muy interesante. Después salimos en dirección a la Majadillas, con mucho sol y calor. En la subida, se escuchaban los resoplidos en el primer repechón. Recorrimos los Dólmenes y, como era ya la hora del bocata, Isabel tuvo la gran idea de bajar al pueblo para tomárnoslo en el bar, disfrutándolo con cerveza fresquita y una magnifica sombra. Tras el café, continuamos visitando el Conquín Alto y el Conquín Bajo, terminando en el mirador y Llano de los Olivares. Finalmente, nos volvimos para Granada.



Inicio de la 16ª Temporada de Amigos del Senderismo - Collado del Diablo - la Morra - Piedra Resbaladiza


26-09-2015
30 Senderistas

Magnífico tiempo. Todos teníamos ganas de empezar de nuevo las excursiones. ¡Sorpresa! Un rebaño de machos monteses justo antes del cruce con Pradollano. Una preciosa estampa. Acampamos junto al Collado del Diablo, con un gran ambiente, dirigiéndonos después hacia los Prados de Otero (o la Mojonera), en donde tocó foto de rigor en el refugio de San Francisco, el más antiguo de Sierra Nevada, y en donde se instaló el primer remonte. Continuamos hacia el Barranco de San Juan, la acequia de Hoyo Puente, y la Morra, deleitándonos con las magníficas vistas durante el itinerario. Volvimos hacia la cascada de Piedra Resbaladiza, lugar tan entrañable en donde nos comimos el bocata, acompañados por nuestra querida amiga "la bota", tan rica como siempre. No nos entretuvimos mucho porque comenzaron a entrar unas nubes sospechosas de tormenta. regresando a por los coches.



Enlace a fotografías

miércoles, 26 de agosto de 2015

Fin de Temporada - Jabalcón - Sierra de Baza



27 y 28-06-2015
35 Senderistas

Fin de temporada en la Sierra de Baza. El sábado subimos al Jabalcón. En la mitad del recorrido tuvimos que bajar hasta los coches porque hacía un calor insoportable. Recogimos y subimos a todo el que quiso. Una vez arriba, sorprendimos a todos con nuestra nevera grande llena de refrescos, y cervezas muy fresquitas. Nos sentó de maravilla. Hicimos el recorrido de las cumbres, y nos bajamos a comernos el bocata al área recreativa del Negratín , en donde tuvimos un rato muy chistoso y entretenido. Continuamos después hacia el complejo rural del Cortijo Narváez, en donde repartimos las cabañas, nos dimos un baño en la piscina y, en la cena tuvimos la primera sorpresa: repartimos camisetas nuevas. Isabel tuvo un cálculo estupendo, acertando con la talla de todos. La segunda sorpresa vino de mano de los senderistas, que nos regalaron dos dos cofres VIP de actividades y estancias y un pergamino muy emotivo. Muchas Gracias senderistas.

Y por fin llega el BAUTIZO SENDERISTA, en un salón que nos dejaron. Habían nervios y temblores varios, pero aun así se bautizaron. Quien no quiso, se lo perdió, porque a nadie de los que entraron al bautizo se arrepintió, sino todo lo contrario; decían que había sido una experiencia única, genial e inolvidable. Fueron en total 18. A continuación gran fiesta, con baile, copas, etc., en un ambiente fantástico hasta que el cuerpo aguantó.

Por la mañana, el domingo, después del desayuno, pequeños recorridos por la Fuente del Olvido y el Mirador de Narváez, baño en la piscina, ricas cervezas y tapas, y el almuerzo a continuación.

Un magnífico final de temporada.



Enlace a fotografías

Virgen de la Nieves - Las Yeguas - Lagunillos - Elorrieta



13-06-2015
22 Senderistas

Buen tiempo para la alta montaña. Al empezar la subida se escuchaban algunos resoplidos. En la virgen de la Nieves, foto de rigor del grupo. Subimos hacia el Barranco de Cauchiles, el Collado de las Yeguas y la laguna del mismo nombre, hasta los Lagunillos de la Virgen; estaban impresionantes. Un pequeño grupo quiere subir al refugio de Elorrieta. les advierto del peligro del hielo en la vereda y el tiempo, que está cambiando. Y así ocurrió. Al llegar al refugio se tuvieron que bajar rápidamente por frio, viento y niebla, mientras los demás recorrimos los Lagunillos haciendo fotos y disfrutando del entorno. Todo un gustazo. Como ya se iba notando el frio, buscamos refugio para tomarnos el bocata y evitar el viento. Al llegar ellos, bajamos a los Borreguiles de las Yeguas, en donde hacía menos frio y menos viento, para que se comieran el bocata, rápido, porque a esa hora el tiempo estaba empeorando. Al bajar, nos envolvió por completo la niebla, y a quien le afloró un poco de miedo e inseguridad al no poder ver casi nada. Los tuve que calmar para evitar males mayores y llegar hasta el aparcamiento sin problemas.


Puerto de la Ragua - El Chullo



23-05-2015
8 Senderistas

El tiempo se presentaba poco fiable. Por esto algunos se echaron atrás. Al llegar a la Ragua, ya notamos el fresquillo, pero al ir ascendiendo se notó un gran cambio: niebla, frio, viento y aguanieve. A los que no llevaban guantes las manos se les quedaron heladas; tuvimos que improvisar un chubasquero con una bolsa de basura para uno de los senderistas, que no había llevado nada para ese clima. Por lo tanto decidimos, al llegar al refugio, volvernos, porque no se veía nada. Descendimos hasta la Ragua para comernos el bocata. Finalmente terminamos en la Calahorra, en la cafetería, con un rico café y un pastel.



Enlace a Fotografías


Acequia de la Pavilla - Río Torrente - Melegís



09-05-2015
21 Senderistas

Tiempo veraniego. Empezamos por le antiguo camino de Nigüelas, subiendo hasta la fuente y acequia del Partidor -hoy conocida por la Pavilla -. Disfrutamos de unas maravillosas vistas del valle del rio Torrente, el Cucurucho, etc. Desde el Partidor, descendimos por le río Torrente. Iba subiendo el calor. Llegamos a Murchas, nos hicimos la foto de rigor en el mirador, y continuamos por el sendero de los Naranjos hasta Melegís. Algunos ya van cargando naranjas en la mochila, por cortesía de los lugareños. Yo les advierto que no lo hagan, porque después viene la subida... En el pueblo visitamos el antiguo lavadero -intentas imaginar lo duro del día a dís de nuestras madres y abuelas, sobre todo en el invierno -, y entramos en el bar de la Casa de la Cultura, en donde nos reciben con los brazos abiertos con ricas tapas de matanza. Nos dejaron comernos allí el bocata, acompañado por una rica paletilla a la que nos invitó el abuelo del bar. Pasamos un rato encantador y muy divertido con los 4 abuelos que había. Al salir, hacía un calor fortísimo, y fue cuando algunos notaron las naranjas que llevaban en las mochilas, y la subida les costaba, con alguna pájara. Alguno de los primeros que llegaron a los coches, y bajaron a recoger a los últimos del grupo. Un gesto estupendo.



Enlace a Fotografías

domingo, 9 de agosto de 2015

Aguadero de Marchena - Piedra Ventana



25-4-2015
21 senderistas

Buen tiempo para el senderismo. Subimos por la pista del aguadero de Marchena, donde aparcamos al terminar el asfalto, disfrutando de una preciosa vista de la laguna del Padul, que se está recuperando poco a poco. Qué pena que, años atrás, entre unos y otros casi la secaron. Continuamos por la vereda del Barranco Peña Horadada, hasta el Collado del Manar y Piedra Ventana; espectacular como siempre. Regresamos, unos cresteando por la Silleta del Padul, y otros por el Camino de los Gudaris hasta el Collado de la Mala Mujer. Ascendimos al Cerro de los Miradores, en donde nos comimos el bocata disfrutando de una bella panorámica de los picos de la Sierra de Dúrcal, como el Zahor, el Granada, los Voladores, etc., y a más altura, el Caballo, las Buitreras, los Alayos y los tajos Altos. Finalmente, volvimos por la misma vereda. 


Enlace a Fotografías

El Tocón - Barranco de Linarejos - Fuente de las Perdices



11-4-2015
20 senderistas

Mal tiempo. Aunque tuvimos suerte de que no nos llovió hasta el mediodía. Salimos desde el Tocón por la Cañada Real de Huetor - Güejar, hasta el cortijo del Hervidero, subiendo por el Barranco de Linarejos, que estaba precioso por la vegetación (algunos decían que de película). Llegamos hasta el Collado del Castillejo, en onde nos sorprendió un paisaje precioso con  el embalse Francisco Avellán, la Peza, Polícar, Graena, Marchal, Purullena, etc. Aquí, justo en este mirador, empezó a llover fuerte. Continuamos hasta la Fuente de las Perdices, en donde echamos un trago de la bota y nos volvimos. Llegando al Collado, paró, y aprovechamos para comernos el bocata. Y justo a los postres, de nuevo llegó la lluvia. Así que de vuelta para el Tocón sin paradas.


Enlace a fotografías

Vereda de la Estrella - La Cucaracha



28-3-2015
24 senderistas

Tiempo espléndido. El Barranco de San Juan y la Vereda de la Estrella, preciosos como siempre. Nos hacemos las fotos de rigor en "el Abuelo", y en el cruce del Vadillo hacemos dos grupos: uno que irá con Isabel hasta el Guarnón, y otro que irá conmigo al refugio de la Cucaracha. pudimos disfrutar de unas vistas maravillosas del Puntal de Vacares, la Alcazaba, el Mulhacén, el Juego de Bolos, los Machos, el Veleta, los Corrales del Veleta, Loma del Lanchar, el Guarnón, los Tajos del Campanario... un preciosos circo de alta montaña. Los dos grupos nos reunimos de nuevo en el cruce del Vadillo para comernos el bocata. Algunos llegaron un poco fastidiados por el fuerte y rápido descenso que hicimos hasta el puente del burro y la subida final a la vereda de la Estrella. Hacía un día tan bueno, que no pudimos resistirnos a que, al regresar, nos quedáramos disfrutando del buen tiempo en el bar del Barranco de San Juan.


Enlace a fotografías

Arroz Cumpleañero - El Despeñadero



14-3-2015
39 senderistas

Celebramos varios cumpleaños con un estupendo arroz en Las Mimbres. Los primeros en llegar ya estaban recogiendo leña. Descargamos todo y se empezó a organizar con el buen criterio de Isabel, como siempre. Los demás salimos para el cortijo de El Despeñadero hasta la ermita de San Antonio, donde nos volvimos para disfrutar y fotografiar la cascada del arroyo de Pradonegro. Regresamos, calculando la vuelta para las 13:30h como habíamos acordado. Cuando llegamos, ya estaba todo preparado: tapas, bebidas variadas, el arroz casi y los postres, todo casero. Estaba superior, ya quisieran las masterchefs. Hubo tarta para los cumpleañeros, donde cantamos, hicimos juegos e incluso tuvimos una piñata. Lo pasamos de maravilla, muy divertido, con un ambiente magnífico. Días como este, cuantos más mejor. Felicitamos y agradecemos a todos por su colaboración.


Enlace a las Fotografías

viernes, 27 de marzo de 2015

Puente de los 7 Ojos - Pico de la Carne - Fuente Fria


28-2-2015
21 senderistas

Aparcamos en el Canal de la Espartera, con un banco de niebla espeso, con viento y frio, que nos acompañó hasta el Puente de los 7 Ojos, en donde tuvimos un sol estupendo, dejando el mar de nubes a nuestros pies. Ascendimos por la vereda del Pico de la Carne- Pudimos disfrutar de unas vistas espectaculares. Al llegar a la divisoria, nos quedamos parados y boquiabiertos por el espectáculo visual. Continuamos hasta la cumbre, en donde hicimos una breve parada. Después, descendimos por detrás hacia el Bosque del Huenes, y tomamos la vereda de Fuente Fria, sorprendidos por la cantidad de nieve que había acumulada. Al llegar al refugio, sentimos una gran pena por como está: destrozado por completo y lleno de suciedad (qué recuerdos de cuando hacíamos campamentos de baja montaña allí. Era un sitio precioso). Nos comimos el bocata rodeados de vacas, y descendimos hacia el arroyo del Huenes para terminar de vuelta en el Canal de la Espartera. Es una pena cómo está todo comido por la procesionaria (además de dar alergia a los senderistas).

Enlace a fotografías

Puerto Lobo - Cueva del Agua - Peñón de la Cruz


14-2-2015
19 senderistas

Tienpo invernal. Partimos desde Puerto Lobo hacia la Alfaguara, con frio, lluvia y niebla. Antes de llegar, nos sorprendió la cantidad de nieve que había. Bajamos hacia el campamento, en donde nos tomamos un rico vino con su tapa, que nos calentó el cuerpo. Iniciamos la subida para la Cueva del Agua con mucha precaución por el hielo que había. No pudimos ver nada del paisaje por la espesa niebla. Continuamos hacia el Collado de la Rata y el Peñón de la Cruz. Algunos subieron, rodeados de niebla. Nos comimos el bocata en el Collado de la Cruz, rápidamente por el frio que hacía, y descendimos por el Barranco de la Umbría, que resulta siempre precioso por la cantidad de árboles que tiene y, sobre todo, los impresionantes pinsapos. Llegamos finalmente al Llano de la Mimbre, donde estaban los coches.

Enlace a Fotografías

Camino de las Cabrerizas - Cañada Larga - Senda de los Olivares


17-1-2015
23 senderistas

San Antón nos sorprende con un día estupendo. En Caparacena estuvimos invitados a chocolate con churros, que nos sienta muy bien. Este año, el recorrido lo hicimos al contrario del pasado. Comenzamos por el Camino de las Cabrerizas, pasando por Cañada larga, senda de los Olivares y camino de Colomera. Volviendo al pueblo para empezar con la fiesta, con tapitas variadas, vino, cerveza, arroz y postres. Todo estupendo, con mucha marcha y un gran ambiente. Terminamos con un café en el hotel Amalurra, en donde se gesta la cena de San Valentín.

Enlace a fotografías

Subida del Belén al Trevenque


20-12-2014
31 senderistas

Empezamos tomando un rico chocolate preparado por Isabel, acompañado por churros, que nos sentó de maravilla. Subimos hasta la Cortijuela, aparcamos, nos tomamos la copita de rigor para brindar y salimos para el Trevenque, contentos por el buen tiempo que nos acompañaba. Este año por fin pudimos subir el Belén a la cumbre. En los dos años anteriores no pudimos por las condiciones climáticas. Una vez arriba, cantamos villancicos e hicimos diez bautizos montañeros, y brindamos por ello. El descenso lo realizamos con mucha precaución, por estar suelto y peligroso. Aunque algún culetazo que otro hubo. Una vez de vuelta en la Cortijuela, estaba preparado un suculento y magnífico almuerzo en común. Hubo de todo y en cantidad, pero lo mejor fue el buen ambiente y la colaboración de todos, incluso del tiempo primaveral. Gracias senderistas.

Enlace a Fotografías

Collado del Toril - Calar de Güejar


6-12-2014
16 senderistas

Día soleado, pero con un viento muy frio. Iniciamos la sesión en la Fuente de los 16 Caños, hacia la Balsa de la Solana, en donde comienzan los primeros repechones. Continuamos la subida hacia el Collado del Toril, que es la parte más dura del recorrido. Al llegar, paramos para reponer fuerzas. Continuamos ascendiendo hasta las Trincheras y la cumbre de El Cálar, disfrutando de unas maravillosas vistas de Sierra Nevada. Luego descendimos a las Trincheras buscando un poco de refugio del viento. Todo ello acompañado por  simpático perrillo. A continuación, recorrimos las Trincheras y los nidos de ametralladoras, que aún existen desde la Guerra Civil. Finalmente descendimos de nuevo al Collado, pero decidí que descendiéramos por la vereda de la derecha, que es un poco más larga, pero más segura, ya que por la que ascendimos había mucha piedra suelta, y podría resultar peligrosa.

Enlace a Fotografías

jueves, 26 de marzo de 2015

Pico del Águila - Pozo Herrero


22-11-2014
31 senderistas

Empezamos la excursión con un tiempo otoñal. Este recorrido es poco conocido, pero con muy buenas vistas, algo estropeadas por las antenas los molinos de energía eólica. La sorpresa fue una gran serpiente que nos encontramos en mitad del camino al Pico del Águila, en donde hicimos un breve descanso. Regresamos una parte del camino para tomar la vereda hacia Pozo Herrero, donde nos tomamos el bocata. Hicimos la foto de grupo de rigor. Después de volver a los coches, terminamos el recorrido, como siempre,  tomando un rico café con pastel en Dúrcal.

Enlace a fotografías

La Atalaya Nazarí - Cueva del Agua


8-11-2014
25 senderistas

Día de invierno. Frio, viento y niebla. Había momentos en los que no se veía nada, pero subimos hasta la Cueva del Agua. Desistimos de ascender hasta el mirador porque las condiciones climáticas empeoraban por momentos, y no había quien parara. Decidimos descender hasta los coches, en donde tuvimos la gran suerte de que se abrió el cielo nublado, saliendo el sol, calentándonos mientras nos tomábamos el bocata, acompañando cada bocado con la bota. Justo al poco de terminar, volvió a empeorar el tiempo y bajar mucho la temperatura otra vez. Paramos en la Fuente del Pan, en donde, según la tradición, mojamos trozos de pan y, comiendo, pedimos un deseo.

Enlace a Fotografías

Dehesa del Camarate - El Tentadero


18-10-2014
37 senderistas

La Dehesa del Camarate es una maravilla. No sin razón le pusieron el nombre del Valle Encantado. El día, buenísimo. Ni arriba en el Tentadero hacía viento ni frío. Todo perfecto. Hicimos una breve parada en la Ermita del Horcajo, para hacer la foto del grupo, y continuamos ascendiendo deleitándonos con el bosque, el paisaje y los colores. Espectacular todo. Es uno de los lugares que te enganchan, vengas en la época que sea, pero sobre todo en otoño. Lo que no vimos en todo el recorrido fueron vacas apenas; otras veces hemos visto muchas junto con sus ternerillos. El bocata lo tomamos en el Tentadero, disfrutando de un sol y un ambiente estupendo.

Enlace a Fotografías

miércoles, 18 de marzo de 2015

Fin de Semana en Cazorla


5 y 6-10-2014
33 senderistas

Viaje sin incidencias; no se despistó nadie jejeje. Llegamos a la Iruela, en donde aparcamos, e hicimos el Recorrido de los Miradores hasta Riogazas, disfrutando de sus preciosas vistas. Volvimos a la ermita Virgen de la Cabeza, en donde nos comimos el bocata, para a continuación visitar el castillo templario de la Iruela. Regresamos al hotel rural El Curro, en Burunchel, para un descanso, cervecitas con tapitas de rigor y ¡sorpresa! Menuda mesa para cenar que nos habían preparado. Nos dejaron con la boca abierta tanto en la presentación, como en el trato y en los platos. A continuación de la cena, gracias a Mª del Mar y a su ánimo y buen hacer, nos acompañó con una velada de música, copas y simpatía, con mucha marcha. El domingo, tras un estupendo desayuno, fuimos a Cazorla y realizamos una visita guiada a la Basílica de Santa María, a la Bóveda del Cerezuelo (en donde conocimos a la Tragantía y su historia) y al Molino de Agua, todo muy ameno y bien explicado por nuestra guía Raquel. Después tiempo libre para pasear por Cazorla antes de regresar al hotel para almorzar, una vez más sorprendidos por la presentación y la calidad y abundancia de los platos. Después del café, regresamos a Granada

Enlace a fotografías

Hoya de la Mora - El Talallón Alto


20-9-2014
25 senderistas

Iniciamos nuestra 15ª Temporada con la excursión 283. Con buen tiempo, aunque con rachas de viento frío, lo que es normal para esta altitud. Teníamos muchas ganas de vernos para empezar a andar las veredas de nuevo juntos y conversar sobre nuestras vivencias. Comenzamos en el albergue de la Hoya de la Mora en dirección a Borreguiles del San Juan y su laguna. Continuamos ascendiendo hasta el Talallón Alto, en donde casi ninguno había estado antes, quedando sorprendidos por la grandiosidad de nuestra Sierra Nevada. Descendimos después hasta el San Juan para comernos el bocata protegidos del viento, que seguía siendo fresco.


Vereda de la Estrella - El Guarnón


28-6-2014
11 senderistas

Tiempo casi veraniego para una excursión llena de sorpresas animales. Mariposas, un enorme sapo, un lagarto y cabras montesas. Como siempre el recorrido de la Vereda de la Estrella nos gusta mucho, sea la época que sea. Todo estaba lleno de flores. Hicimos parada y fotos de rigor en el Abuelo, para continuar hasta el Guarnón, en cuyas aguas nos dimos un buen refresco. Nos comimos el bocata y nos volvimos antes de que hiciera mucha calor.

Enlace a fotografías